Esta es nuestra gama de productos de video análisis. Selecciona el programa deseado o utiliza nuestro comparador de programas.
Prueba gratis nuestros productos - Empieza ahora
¿Dudas o incidencias con el programa? Te las solucionamos. Echa un vistazo a los tutoriales, en el centro de ayuda o nuestra sección de preguntas frecuentes.
Selecciona tu programa y descubre una lista de reproducción con tutoriales para que resuelvas tus dudas.
Te proporcionamos respuestas a tus preguntas más comunes en nuestra sección de “Preguntas más frecuentes”.
Haciendo clic en el siguiente enlace podrá ver un ameno video que...
Leer más
Los programas de video análisis de rendimiento Nacsport...
Leer más
Para probar cualquiera de los programas puede descargarse...
Leer más
¿Necesitas ayuda con un producto? - Solicitar soporte
Por Miguel Díaz
18-February-2020 en Consejos de uso
10 min lecturaSi ya eres usuario de Nacsport Basic, es posible que alguna vez te hayas planteado dar el paso a Basic Plus. Con nuestro sistema de ‘upgrades’, no tendrás que comprar una licencia nueva. Solo abonar la diferencia entre ambos.
¿Merece la pena? Te mostramos las diferencias entre nuestros dos programas de video análisis más económicos para que decidas por ti mismo.
Quizás estés valorando la posibilidad de adquirir tu primer software de video análisis serio. Has investigado, has comparado… y finalmente te has decidido por Nacsport.
¡Una gran elección, sin duda! Surge la inevitable pregunta: ¿con qué programa empezar?
Si te has visto reflejado en alguno de los dos casos anteriores, ¡este post es para ti!
Este es el primero de una serie de artículos en los que comparamos cada programa de nuestra gama con su ‘hermano mayor’. Queremos que tu decisión la tomes con la mayor cantidad de información posible y de primera mano.
Empezamos con lo más básico: el registro de acciones. En otras palabras, hacer clics sobre una ‘botonera’ (nosotros le llamamos plantilla de botones) para ir marcando todo lo que sucede durante el partido… Cuando toque analizar, podrás acceder a esos momentos con un solo clic.
¿Cómo funciona? Creas un botón y le pones el nombre “Disparo”. ¿Que hay un disparo en un partido? Pues clic a ese botón. Tienes hasta 25 botones a tu disposición. Eliges cuáles serán esos botones pero, por lo general, son acciones elementales del juego. A este tipo de botones les llamamos ‘categorías’.
Pero, ¿y si quieres darle un valor a ese tiro? Bien, mal… ¿O quieres relacionarlo con el autor del disparo? ¿Fue dentro de la portería o fuera?
Para relacionar estas cadenas de acontecimientos, necesitas unos botones secundarios llamados ‘descriptores’. Este tipo de botones están disponibles a partir de Basic Plus. Además, doblamos tus opciones con la posibilidad de crear hasta 50 botones.
Esta funcionalidad está íntimamente relacionada con el texto anterior, pues tiene que ver con los descriptores. Por lo tanto, solo disponible en Basic Plus.
La matriz de datos te muestra una tabla que relaciona numéricamente tus categorías (filas) y tus descriptores (columnas) en una única ventana. Imagina, ¡todos tus clics en una misma pantalla! ¿Tres disparos a puerta de tu delantero?
Clic en el ‘3’ que aparece en la celda y podrás ver los videos de esas jugadas.
Basic no tiene matriz de datos.
Con Nacsport Basic, puedes trabajar con tus videos de dos maneras. La primera, con un archivo de video que ya tengas. Pero también grabar un partido con tu cámara y conectarlo a tu ordenador para un análisis en directo.
Basic Plus, además, te añade dos opciones más: tomar la imagen de una cámara IP o bien importar en la pantalla de tu Nacsport un video de YouTube, tanto uno grabado ya como un streaming en directo. ¡Muy útil si el partido se retransmite por este medio!
Además, con este mismo programa, tienes la posibilidad de unir videos y sus análisis. Has grabado tu partido en dos archivos distintos, uno para cada mitad… y tienes dos análisis distintos, uno por cada período.
Con Basic Plus los puedes pegarlos en un único proyecto. En Basic, en cambio, solo tienes la posibilidad de unir los videos.
Muchos los conocéis por su nombre en inglés: dashboards. Es un entorno del programa donde puedes crear gráficos (tartas, barras, líneas…) o etiquetas de números, transformando los clics en estadísticas. Esta herramienta está disponible en ambos programas.
Pero hay una diferencia importante: con Basic Plus podréis relacionar en un gráfico o una etiqueta la combinación entre una categoría y un descriptor.
De nuevo, podéis tener una etiqueta de los centros que se han tirado desde la izquierda o los lanzamientos que se hicieron desde la línea de triples. Muchas más posibilidades de analizar vuestros partidos.
Con Nacsport, las posibilidades de importar datos de otros programas se van multiplicando conforme avanzas en la gama de productos.
Una de las más interesantes es la posibilidad de importar archivos XML, un estándar de datos que te permitirá agregar a tu trabajo datos de proveedores como InStat o incluso usar información de un análisis realizado con Hudl Sportscode.
Cabe precisar que, para importar datos de esta segunda empresa, debes exportar antes tu trabajo en XML, ya que la importación de datos “nativa” de Sportscode (.TLcodes) se puede hacer desde Scout Plus, pero eso lo veremos en el siguiente capítulo.
La presentación es el espacio donde creas informes o resúmenes de tus análisis. Está funcionalidad está disponible en todos los programas.
Con Basic Plus, además de las herramientas elementales propias de este entorno, podrás añadir archivos de audio. Se nos ocurre, por ejemplo, una grabación con instrucciones del entrenador para acompañar a las imágenes, o bien un tema musical para acompañar un video motivacional.
Sí, todo esto es muy bonito. Pero, ¿cuánto es el precio de cada programa?
Las herramientas específicas de video análisis deportivo no son precisamente baratas. Sin embargo, en Nacsport siempre hemos insistido en diseñar herramientas que combinen excelentes prestaciones y funcionalidades al mayor precio competitivo posible.
Sí, lo sabemos. Son muchos números. Vamos a intentar aclararlo un poco.
Licencia Basic. Puedes comprarla con un pago único o pagarla en dos plazos de seis meses. Una vez terminas de pagarla, jamás tendrás que pagar por ella de nuevo.
Sin embargo, debes mantenerte al día con los pagos anuales de 40 euros para que tu licencia siga funcionando. Este pago te da derecho a recibir soporte de nuestro equipo y a actualizar tu programa con nuevas herramientas. Si dejas de pagarlo, el software no funcionará.
Con Basic Plus el sistema es parecido, pero con algunas diferencias. Si te decides por el pago único, la licencia pasa a ser tuya y jamás tendrás que volver a pagar por ella. Sin embargo, no podemos garantizarte que el programa funcione para siempre, pues existen cambios en la tecnología de terceros o cambios en los sistemas operativos que nosotros no controlamos.
Por eso existe el pago del servicio de soporte y actualizaciones (85 euros anuales) que, si bien no es obligatorio para que el programa siga funcionando, sí es recomendable para mantenerte al día y que el software no te dé problemas: además, podrás acceder en cualquier momento a nuestro equipo de soporte para resolver cualquier incidencia.
Creemos que el pago merece la pena, pero la decisión será siempre tuya.
En el caso de que decidas comprar el software de forma aplazada, la licencia no será tuya hasta que pagues el último de los plazos. Eso sí, incluye cada año el servicio de soporte y actualizaciones.
Y hasta aquí las diferencias entre Basic y Basic Plus. La decisión es tuya. Siempre puedes empezar con Basic y, en caso de que se te quede corto, puedes dar el salto a Basic Plus sin tener que comprar una licencia nueva: tan solo pagar la diferencia entre uno y otro producto con nuestro sistema de ‘upgrades’.
23-02-2021 Escrito por Miguel Díaz
19 min lectura Leer más...
22-02-2021 Escrito por Gerardo Mayor
6 min lectura Leer más...
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.